viernes, 26 de marzo de 2021

PLANIFICACION DE LO QUE RESTA DE LA UNIDAD CUARTA DE CIENCIAS SOCIALES Y DEBERES TRAS SEMANA SANTA.

 El tema ya se ha terminado. Queda:

- Hacer un pequeño trabajo de investigación sobre el tema: "¿Dónde se vive mejor en el campo o en la ciudad?". Posterior exposición oral del trabajo realizado.

Para ello podéis apoyaros para tomar ideas de las siguientes páginas del tema:



- compruebo mi progreso: páginas 85/86/87, que son las siguientes:



- Examen de la unidad.


FORMA DE TRABAJAR

Debido a que no quiero agobiarlos con muchos deberes, estas actividades las planificamos para la primera semana tras Semana Santa desde casa, para que mientras cerremos ciencias naturales en clase, en casa se cierre ciencias sociales y la siguiente semanas se evalúa la unidad.

SEMANA DEL 5 AL 9 DE ABRIL. DEBERES EN CASA (DE CIENCIAS NATURALES YA TENDRÁN EL TRABAJO PREPARADO DE SEMANA SANTA Y ES REPASO RÁPIDO Y TRABAJAR EN CASA CIENCIAS SOCIALES)

LUNES 5 Y MARTES 6 DE ABRIL. REALIZAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL TEMA: "¿DÓNDE SE VIVE MEJOR EN EL CAMPO O EN LA CIUDAD?".

MIERCOLES 7 Y JUEVES 8 DE ABRIL. COMPRUEBO MI PROGRESO, PÁGINAS 85/86/87.

VIERNES 9 DE ABRIL EN CLASE. REPASO DE LA UNIDAD PARA ESTUDIAR EL FIN DE SEMANA.

FIN DE SEMANA. ESTUDIO DEL TEMA. EXAMEN EL MARTES 13 DE ABRIL (RECUPERO CLASE DE CIENCIAS SOCIALES DE LA SEMANA ANTERIOR PARA CUADRAR SESIONES POR ÁREAS).

MIERCOLES 14 DE ABRIL EN CLASE.EXPOSICION ORAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CAMPO Y LA CIUDAD.

VIERNES 16 DE ABRIL EN CLASE. ME ENTREGAN COMPRUEBO MI PROGRESO PÁGINAS 85/86/87. ME LO LLEVO Y GUARDO COMO PRUEBA DE EVALUACIÓN.

MARTES 21 DE ABRIL EN CLASE. COMENZAMOS TEMA QUINTO "LA TIERRA UN PLANETA ÚNICO".


Felices vacaciones de Semana Santa.

Un abrazo,

Victoria.

TEMA CUARTO DE CIENCIAS SOCIALES PARA TRABAJAR DESDE CASA CON LOS NIÑOS/AS.

 Al inicio de cada unidad os enviaré los temas completos para poder estudiar con los niños/as a diario.

Envío la cuarta unidad de Ciencias Sociales.



























UNIDAD DIDÁCTICA CUARTA DE CIENCIAS SOCIALES: "¿EN QUÉ TRABAJAN LAS PERSONAS?"

 Estimadas familias:

A partir de ahora toda la información necesaria para el estudio de las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de vuestros hijos/as, será a través de este blog.

A medida que comencemos cada nueva unidad, os enviaré los criterios de evaluación de la unidad para que estéis informados sobre la forma de evaluarla y tanto porciento sobre 10 que aplico a cada apartado.

Al finalizar cada unidad, sacaré los tantos porcientos de cada apartado, sumaré y será la nota final de la unidad.

A continuación os envío los criterios de evaluación de esta unidad:

CIENCIAS SOCIALES TERCERO DE PRIMARIA

UNIDAD 4 : ¿EN QUÉ TRABAJAN LAS PERSONAS?

CONCEPTOS QUE DEBO APRENDER

- Sector primario: trabajos que agrupa y características.

- La agricultura: en qué consiste; trabajos relacionados con la agricultura.

- Tipos de cultivo: de secano y de regadío. Características.

- La ganadería: qué es y productos que obtenemos de ella.

- La ganadería según el tipo de ganado: ovina; bovina; porcina y aviar.

- La ganadería según cómo se cría el ganado: intensiva y extensiva.

- La pesca: qué es.

- La pesca: diferencia entre pesca fluvial y marítima.

- La pesca de altura y de bajura: qué es y características.

- Sector secundario: trabajos que agrupa y características.

- La industria: qué es.

- El trabajo en las fábricas: conocer el proceso industrial y elementos que lo forman.

- El trabajo en los talleres artesanales: características y trabajos relacionados.

- Diferencia entre el trabajo en las fábricas y el trabajo en los talleres artesanales.

- El trabajo en la construcción: qué es; profesiones relacionadas con la construcción.

- Industria de base: qué es y tipos (metalúrgica; química; cementera). Trabajos relacionados con la industria de base.

- Industria de consumo: qué es y tipos (alimentaria; farmacéutica y del automóvil). Trabajos relacionados con la industria de consumo.

- Sector terciario: trabajos que agrupa y características.

- Tipos de trabajos de servicio: sociales; de servicios a empresas; turísticos, culturales y de ocio. Trabajos relacionados con todos estos grupos.

- El comercio: qué es; elementos que intervienen en el comercio: producto; vendedor/a; cliente o consumidor; formas de pago.

- Mayoristas y minoristas: qué son y características.

- El comercio electrónico: qué es y característica.

- El transporte: qué es; medios de transporte e infraestructuras.

- El transporte terrestre: qué es y características. Infraestructuras que necesita.

- El transporte aéreo: qué es y características. Infraestructuras que necesita.

- El transporte marítimo: qué es y características. Infraestructuras que necesita.

- El turismo: qué es y características.

- El turismo de playa: qué es y características.

- El turismo rural: qué es y características.

- El turismo cultural: qué es y características.

- El turismo deportivo: qué es y características.


ACTIVIDADES QUE VOY A REALIZAR

  • Estudiar a diario a lo largo de la unidad.

  • Hacer un pequeño trabajo de investigación sobre el tema: “¿dónde se vive mejor en el campo o la ciudad?, posterior exposición oral del trabajo realizado.

  • Compruebo mi progreso. Páginas 86 y 87 del tema.

  • Examen de la unidad.


FECHAS DE ENTREGA: A lo largo de la unidad, según se determine.


TEMAS TRANSVERSALES

- Educación ambiental.

- Educación del consumidor.

Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos dentro del mundo laboral.

- Valoración del trabajo de la mujer dentro del mundo laboral y aportaciones que hace.

COMPETENCIAS CLAVE QUE TRABAJARÁS

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • COMPETENCIA DIGITAL

  • COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

  • COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER

  • COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS.

  • SENTIDO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR.

EVALUACIÓN

Indicadores de aprendizaje que se evalúan


- Si conoce el sector primario: trabajos que agrupa y características.

- Si conoce la agricultura: en qué consiste; trabajos relacionados con la agricultura.

- Si conoce los tipos de cultivo: de secano y de regadío. Características.

- Si conoce la ganadería: qué es y productos que obtenemos de ella.

- Si conoce la ganadería según el tipo de ganado: ovina; bovina; porcina y aviar.

- Si conoce la ganadería según cómo se cría el ganado: intensiva y extensiva.

- Si conoce lo que es la pesca.

- Si conoce la pesca: diferencia entre pesca fluvial y marítima.

- Si conoce la pesca de altura y de bajura: qué es y características.

- Si conoce cuál es el sector secundario: trabajos que agrupa y características.

- Si conoce lo que es la industria.

- Si conoce el proceso industrial y elementos que lo forman.

- Si conoce el trabajo en los talleres artesanales: características y trabajos relacionados.

- Si conoce la diferencia entre el trabajo en las fábricas y el trabajo en los talleres artesanales.

- Si conoce el trabajo en la construcción: qué es; profesiones relacionadas con la construcción.

- Si conoce cuál es la industria de base: qué es y tipos (metalúrgica; química; cementera).

- Si conoce los trabajos relacionados con la industria de base.

- Si conoce la industria de consumo: qué es y tipos (alimentaria; farmacéutica y del automóvil). - Si conoce los trabajos relacionados con la industria de consumo.

- Si conoce cuál es el sector terciario: trabajos que agrupa y características.

- Si conoce cuáles son los trabajos de servicio: sociales; de servicios a empresas; turísticos, culturales y de ocio. Trabajos relacionados con todos estos grupos.

- Si conoce lo que es el comercio y elementos que intervienen en el comercio: producto; vendedor/a; cliente o consumidor; formas de pago.

- Si conoce cuál es el comercio de mayoristas y minoristas: qué son y características.

- Si conoce qué es el correo electrónico y sus características.

- Si conoce qué es el transporte, los medios de transporte e infraestructuras.

- Si conoce el transporte terrestre: qué es y características. Infraestructuras que necesita.

- Si conoce el transporte aéreo: qué es y características. Infraestructuras que necesita.

- Si conoce el transporte marítimo: qué es y características. Infraestructuras que necesita.

- Si conoce qué es el turismo y sus características.

- Si conoce cuál es el turismo de playa y características.

- Si conoce cuál es el turismo rural y características.

- Si conoce cuál es el turismo cultural y características.

- Si conoce cuál es el turismo deportivo y características.





Instrumentos de Evaluación


Trabajo de investigación sobre el tema: “¿dónde se vive mejor en el campo o en la ciudad?” y exposición oral.

2 puntos

Compruebo mi progreso”. Páginas 86 y 87 del tema.

1 puntos

Orden, limpieza, entrega de trabajos y estudio diario

4 punto

Examen de la unidad

3 puntos



jueves, 25 de marzo de 2021

PLANIFICACION DE LO QUE RESTA DE LA UNIDAD CUARTA DE CIENCIAS NATURALES Y DEBERES DE SEMANA SANTA

 El tema ya se ha terminado. Queda:

- Exposición oral del animal acuático.

- Exposición oral de la guía de campo.

- Examen de la unidad.

Para la exposición oral seguirán las recomendaciones del siguiente vídeo.




- Exposición oral del animal acuático. MARTES 6 DE ABRIL DE 2021.

Mañana entregaré el material que me entregaron para la exposición. 

Una vez realicen la exposición, me quedaré con el material como prueba de evaluación (menos los caballitos de mar de María del Carmen que les tiene la cría mucho cariño y tan sólo lo utilizará el día de la exposición, luego se lo llevará. El material escrito si lo tomo como prueba de evaluación).

Hay 4 alumnos/as que no me han entregado el material de apoyo para la exposición. El martes 6 de marzo deben llevar su material de apoyo preparado para entregármelo, así como su exposición oral preparada.

No he querido corregir el material que me entregaron en su día, para que desde casa, se supervise y corrija los fallos que puedan tener. La valoración he de hacerla global el día de la exposición, tanto del material de apoyo, como de la exposición oral.

- Exposición oral del la guía de campo. MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021.(TIENEN CIENCIAS SOCIALES EN EL HORARIO EN VEZ DE CIENCIAS NATURALES, PERO PARA CUADRARLO TODO, SE HACE EN ESTA SESIÓN Y LA SEMANA PRÓXIMA RECUPERO)

Esta actividad la realizarán los alumnos/as en Semana Santa, siguiendo las orientaciones del vídeo y preparando igualmente su soporte en papel que me llevaré.

Para realizar este trabajo os fijaréis en las siguientes páginas del libro:

- Examen de la unidad. JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021.

Un abrazo,

Victoria.


TEMA TERCERO PARA ESTUDIAR DESDE CASA CON LOS NIÑOS/AS

 Al inicio de cada unidad os enviaré los temas completos para poder estudiar con los niños/as a diario.

Envío la cuarta unidad de Ciencias Naturales.


















UNIDAD DIDACTICA CUARTA DE CIENCIAS NATURALES: "EL ESTUDIO DE LOS ANIMALES".

 Estimadas familias:

A partir de ahora toda la información necesaria para el estudio de las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de vuestros hijos/as, será a través de este blog.

A medida que comencemos cada nueva unidad, os enviaré los criterios de evaluación de la unidad para que estéis informados sobre la forma de evaluarla y tanto porciento sobre 10 que aplico a cada apartado.

Al finalizar cada unidad, sacaré los tantos porcientos de cada apartado, sumaré y será la nota final de la unidad.

A continuación os envío los criterios de evaluación de esta unidad:

CIENCIAS DE LA NATURALEZA TERCERO DE PRIMARIA

UNIDAD 4 EL ESTUDIO DE LOS ANIMALES

CONCEPTOS QUE DEBO APRENDER

- Instrumentos para observar a los animales.

- Cuaderno de campo y partes que lo componen.

- Animales terrestres: dónde viven; cómo respiran; cómo se desplazan.

- Animales acuáticos: dónde viven; cómo respiran; cómo se desplazan; ejemplos de animales acuáticos.

- Animales acuáticos: de agua salada y agua dulce.

- Cómo reconocer a los animales: qué es una guía de campo; cómo hacer una guía de campo; elementos de una guía de campo.


ACTIVIDADES QUE VOY A REALIZAR

  • Realizar un cuaderno de campo.

  • Hacer un pequeño trabajo de investigación sobre algún animal acuático y exponerlo en clase.

  • Realizar una guía de campo sobre algún animal estudiado y exponerlo en clase.


FECHAS DE ENTREGA: A lo largo de la unidad, según se determine.


TEMAS TRANSVERSALES

- Mostrar interés por conocer el medio natural.

- Actitud favorable hacia la conservación de la naturaleza española y de Andalucía, especialmente de los animales.

COMPETENCIAS CLAVE QUE TRABAJARÁS

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • COMPETENCIA DIGITAL

  • COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

  • COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER

EVALUACIÓN

Indicadores de aprendizaje que se evalúan


- Si conoce instrumentos para observar a los animales.

- Si sabe realizar un cuaderno de campo y conoce las partes que lo componen.

- Si conoce e identifica a los animales terrestres: dónde viven; cómo respiran; cómo se desplazan.

- Si conoce e identifica a los animales acuáticos: dónde viven; cómo respiran; cómo se desplazan; ejemplos de animales acuáticos.

- Si conoce e identifica a los animales acuáticos: de agua salada y agua dulce.

- Si conoce lo que es una guía de campo; sabe hacer un ejemplo y conoce sus elementos.

Instrumentos de Evaluación


Realizar adecuadamente un cuaderno de campo

1 puntos

Trabajo de Investigación y exposición sobre un animal acuático

1 puntos

Realizar adecuadamente una guía de campo y hacer una buena exposición oral

1 puntos

Orden, limpieza, entrega de trabajos y estudio diario

4 punto

Examen de la unidad

3 puntos



ACLARACIONES VARIAS.

  Estimadas familias: Ante las dudas que tenéis en el grupo sobre el trabajo de los niños/as, voy a aclararlas: - Ciencias sociales: tema cu...