Estimadas familias:
A partir de ahora toda la información necesaria para el estudio de las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de vuestros hijos/as, será a través de este blog.
A medida que comencemos cada nueva unidad, os enviaré los criterios de evaluación de la unidad para que estéis informados sobre la forma de evaluarla y tanto porciento sobre 10 que aplico a cada apartado.
Al finalizar cada unidad, sacaré los tantos porcientos de cada apartado, sumaré y será la nota final de la unidad.
A continuación os envío los criterios de evaluación de esta unidad:
CIENCIAS SOCIALES TERCERO DE PRIMARIA |
|||||||||
UNIDAD 4 : ¿EN QUÉ TRABAJAN LAS PERSONAS? |
|||||||||
CONCEPTOS QUE DEBO APRENDER - Sector primario: trabajos que agrupa y características. - La agricultura: en qué consiste; trabajos relacionados con la agricultura. - Tipos de cultivo: de secano y de regadío. Características. - La ganadería: qué es y productos que obtenemos de ella. - La ganadería según el tipo de ganado: ovina; bovina; porcina y aviar. - La ganadería según cómo se cría el ganado: intensiva y extensiva. - La pesca: qué es. - La pesca: diferencia entre pesca fluvial y marítima. - La pesca de altura y de bajura: qué es y características. - Sector secundario: trabajos que agrupa y características. - La industria: qué es. - El trabajo en las fábricas: conocer el proceso industrial y elementos que lo forman. - El trabajo en los talleres artesanales: características y trabajos relacionados. - Diferencia entre el trabajo en las fábricas y el trabajo en los talleres artesanales. - El trabajo en la construcción: qué es; profesiones relacionadas con la construcción. - Industria de base: qué es y tipos (metalúrgica; química; cementera). Trabajos relacionados con la industria de base. - Industria de consumo: qué es y tipos (alimentaria; farmacéutica y del automóvil). Trabajos relacionados con la industria de consumo. - Sector terciario: trabajos que agrupa y características. - Tipos de trabajos de servicio: sociales; de servicios a empresas; turísticos, culturales y de ocio. Trabajos relacionados con todos estos grupos. - El comercio: qué es; elementos que intervienen en el comercio: producto; vendedor/a; cliente o consumidor; formas de pago. - Mayoristas y minoristas: qué son y características. - El comercio electrónico: qué es y característica. - El transporte: qué es; medios de transporte e infraestructuras. - El transporte terrestre: qué es y características. Infraestructuras que necesita. - El transporte aéreo: qué es y características. Infraestructuras que necesita. - El transporte marítimo: qué es y características. Infraestructuras que necesita. - El turismo: qué es y características. - El turismo de playa: qué es y características. - El turismo rural: qué es y características. - El turismo cultural: qué es y características. - El turismo deportivo: qué es y características.
|
|||||||||
ACTIVIDADES QUE VOY A REALIZAR
FECHAS DE ENTREGA: A lo largo de la unidad, según se determine.
|
|||||||||
TEMAS TRANSVERSALES - Educación ambiental. - Educación del consumidor. - Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos dentro del mundo laboral. - Valoración del trabajo de la mujer dentro del mundo laboral y aportaciones que hace. |
|||||||||
COMPETENCIAS CLAVE QUE TRABAJARÁS
|
|||||||||
EVALUACIÓN Indicadores de aprendizaje que se evalúan
Instrumentos de Evaluación
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario